San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

El déficit de la tasa de ABL es de más de 20 millones este año

Click para ampliar el cuadro
El Secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad, Roberto Borgo, publicó en su cuenta de Twitter un cuadro en el que resume costos, emisión y cobro de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza. 
 La tasa tiene un índice de cobrabilidad de poco más del 65 %, equivalentes, al 31 de octubre, a 13.919.330 pesos percibidos en el año, sobre el emitido de 21.303.703. 

En total, el costo de la prestación del servicio de alumbrado, barrido y limpieza fue de 34.705.989 pesos. Si el total de los contribuyentes hubiera pagado la tasa con los actuales costos, hubieran ingresado poco más de 21 millones, lo que da un déficit económico de 13.402.285. Peor aún, apenas se cobraron 13.919.330, lo que eleva el déficit financiero a 20.786.659 pesos. 
Solo el costo del servicio de recolección que presta la empresa Ashira asciende a 18.768.750 pesos, a los que deben sumarse 860 mil pesos de mantenimiento del basural, para configurar un costo total del servicio de higiene urbana de 19.628.750 pesos. 
 Si la Municipalidad cobrara el 100 % de lo emitido, el déficit, solo en lo inherente a este rubro, sería en el año de 5.311.513 pesos. Con el actual índice de cobrabilidad, sube a 10.274.210. 
La tasa incluye el alumbrado público, otro tema de conflicto, en este caso con COOPSER. El costo del servicio de iluminación en San Pedro y las localidades ascendió, hasta el 31 de octubre, a 4.428.502 pesos. 
El emitido de la tasa en concepto de alumbrado fue de 5.557.131 pesos. Si se cobrara la totalidad de ese monto, alcanzaría para cubrir el costo y sobrarían 1.128.000 pesos. Pero con lo que se cobra actualmente (poco más de 3 millones 600 mil pesos), el alumbrado público significa un déficit de 797.605 pesos en lo que va del año. 
Finalmente, el mantenimiento urbano (personal, combustible, reparación de maquinarias) suma 10.648.763 pesos hasta el 31 de octubre, de los que se recuperaron, por cobro, menos de 1 millón.