Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

El significado del juramento de Karina Chiarella

Este miércoles, pudieron escucharse en los distintos actos los juramentos de 6 consejeros escolares (3 titulares y 3 suplentes), 18 concejales (9 titulares y 9 suplentes), el presidente del Concejo Deliberante, el Secretario y Subsecretario Administrativo, el Intendente Cecilio Salazar y sus 7 Secretarios. 
En total, 35 “Si, juro”, con distintas fórmulas para cada uno de los protagonistas. 

 Sin dudas, la que más llamó la atención de los presentes, y de quienes compartían el acto en sus casas a través de los medios de comunicación, fue la de Karina Chiarella, Secretaria de Desarrollo Social. 
Chiarella juró por los principios ancestrales andinos Ama Sua, (no seas ladrón), Ama Llulla (no seas mentiroso) y Ama Quella (no seas flojo). 
 Todos ellos fueron tomados como norma mundial por la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que los aprobó por unanimidad para una gestión pública eficiente y transparente hace poco más de dos meses. También están en la nueva Constitución del Estado de Bolivia, votada en 2009. 
 La triada de la moral e intersubjetividad de los pueblos originarios de los Andes sudamericanos (en los actuales Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Chile y Argentina) es considerada la clave de la grandeza del Imperio Incaico.