Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Convenio con UNNOBA para desarrollar actividades de educación superior

La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) confirmó que junto a la Universidad Nacional del San Antonio de Areco (UNSADA) firmaron un convenio con la Municipalidad de San Pedro para desarrollar actividades de educación superior en nuestra ciudad.
En el acuerdo se considera que la Municipalidad de San Pedro “es un ámbito propicio para extender el proceso de territorialización de la universidad pública”. Germán López, Prosecretario Administrativo del Senado de la Provincia, rubricó el acuerdo junto al rector de UNNOBA Guillermo Tamarit; y al de la nueva universidad de San Antonio de Areco (creada por la ley 27.213), UNSADA, Jerónimo Ainchil.

El documento plantea que la UNNOBA, con sede en Junín, “dispone de una amplia capacidad respecto a la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimientos vinculados al ámbito regional y al desarrollo productivo local”. 
La carta de intención remarca que, mediante dicha territorialización, se invierte en el desarrollo “no sólo de hombres capacitados, sino de pueblos que esperan y necesitan de los conocimientos para crecer”. Y fundamentan: “Esta acción se orienta a generar un desarrollo local  armónico, potenciando el crecimiento de la comunidad profesional y científica de la zona, dotando de una masa crítica a las instituciones que cumplen allí actividades productivas, sociales, educativas y de gestión”.