Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Inician sumario al médico del hospital que no atendió a una anciana fracturada

El Dr. Edgar Britos, Secretario de Salud de la Municipalidad, sostuvo hoy que iniciaron actuaciones administrativas en relación a la denuncia formulada por Enrique Hopman sobre la falta de atención a su suegra en el Hospital. 
Hopman dio a conocer el fin de semana en las redes sociales que su suegra, de 84 años, sufrió una fractura de cadera. Al momento de ser trasladada por una ambulancia del CEM, no fue recibida ni en la clínica San Pedro ni en el Hospital. 

“Me llegó el comentario a través de las redes sociales y me puse a investigar lo sucedido. Estoy totalmente indignado por la actitud del profesional. Fue una atribución que se tomó un médico de guardia y que excede a su tarea” explicó Britos, en declaraciones a La Radio. 
“El Dr. Herbas se encarga de realizar el sumario pertinente, porque un médico no puede excederse de esa forma. Me comuniqué con el médico, le informé del proceder erróneo y se va a proceder al sumario y la sanción que amerita la situación. No podemos tolerar estas situaciones” ratificó el funcionario. 
“A veces nos encontramos con situaciones que asombran. Cualquier persona con sentido común sabe que una persona que va con una fractura de cadera no se puede ir a su casa” concluyó. 
Al mismo tiempo, aclaró que, hasta que se defina un nuevo protocolo, se determinó un procedimiento concreto para la guardia y el servicio de emergencias: “Hemos dictaminado con Herbas que el personal está obligado a concurrir ante una llamada. Con eso evitamos absolutamente el margen de error. Todo llamado debe ser atendido y debe concurrir el servicio del 107, hasta tanto se establezca un protocolo” indicó.