Ruralistas del norte bonaerense piden "respeto" a Milei tras anuncio sobre retenciones

Entidades rurales  del norte bonaerense expresaron su malestar ante las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien ratificó la finalización de la baja transitoria de los derechos de exportación a los principales cultivos el próximo 30 de junio. A través de un comunicado conjunto, ocho asociaciones de productores y sociedades rurales exigieron al mandatario "respeto" y "agradecimiento". "Señor Presidente, usted tiene mejores cosas que hacer que hablar, sobre todo del campo", manifestaron en un texto difundido este miércoles por la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento, la Sociedad Rural de San Pedro, la Sociedad Rural de Colón, la Sociedad Rural de Rojas, la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (APAS), la Sociedad Rural de Pergamino, la Sociedad Rural de Baradero y la Asociación de Productores Rurales de Arrecifes.

Autoridades nacionales del INTA estuvieron en San Pedro

El 15 de junio la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro recibió la visita del Vicepresidente de INTA, Mariano Bosch, y el Director Nacional del organismo, Héctor Espina. 
Las autoridades mantuvieron el primer contacto con todo el personal, desde sus respectivas gestiones que comenzaron a fin del año pasado. 

En el salón del edificio principal ubicado sobre la Ruta 9, estuvieron reunidos casi los 90 agentes que integran la planta del INTA local. Acompañaron la visita el Presidente del Consejo Regional, Gustavo Calvanese y el Director del Centro Regional Buenos Aires Norte, Daniel Somma. 
 Todos ellos fueron recibidos por el Director del INTA San Pedro, Armando Constantino. Entre los temas tratados, se encuentran las posibles soluciones edilicias para las agencias de extensión de Zárate y San Nicolás, perspectivas de personal auxiliar para los investigadores e implementación de un sistema que prevé la actualización escalafonaria del personal. 
 También se analizaron las evaluaciones de proyectos en curso y posibilidades de cambios, consultas sobre funcionamiento de la Comisión de Higiene y Seguridad, regularización de contratos y presupuesto de la unidad, entre otras inquietudes. 
El encuentro contó con la participación del productor local, Jorge Taurizano, quien contó su experiencia como presidente de la Asociación Cooperadora de INTA.