Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Juicio a policías: Acusados hablaron de Manso y la interna en la fuerza

Los tres policías que están acusados de un asalto y robo de ganado en una finca rural cercana a Río Tala declararon este viernes y negaron tener participación en el hecho. 
Facundo Actis, el único que permanece detenido durante el proceso, explicó que nunca se desempeñó en la policía de seguridad, y por lo tanto no utilizó uniforme durante su carrera. 
 En relación a la imputación, sostuvo que fue trasladado en dos oportunidades antes del hecho a raíz de sospechas del Fiscal Marcelo Manso sobre amenazas a su esposa.
“En el período en que se producen los hechos prestaba servicios en Arrecifes. El comisario Mori me dijo que me tenían que trasladar porque habló con Manso y le dijo que sospecha de mí y que amenacé a la mujer. Sorprendido por la situación, digo que no tengo nada que ver, que suponía que iba a hacer la denuncia e investigar. En mi vida la debo haber visto dos veces a la esposa del doctor” indicó Actis.
Luego, relató cómo atravesó un segundo traslado a Campana, tras una reunión en San Nicolás con un alto jefe de la fuerza, en la que también le informó sobre sus “problemas” con Manso. 
Actis también dijo que pidió en reiteradas oportunidades durante el proceso ser sometido a diligencia de reconocimiento por parte de la víctima: “Solicitamos una rueda de reconocimiento porque ni lo conocía. Por eso quería que el Fiscal, que debe buscar la verdad, me expusiera ante este hombre, como lo hizo con Valles y Olivera. En un primer momento dijo que me conocía porque estaba parado en la plaza, uniformado, y que todo el mundo le decía que era Actis. Pero cuando pasa la rueda de reconocimiento reconoce a (otro efectivo) que es colorado, morrudo, petiso… nada que ver conmigo”. 
Por su parte, el entonces jefe del destacamento de Río Tala, Fernando Valles, dijo que estaba sorprendido, porque durante la misma audiencia fue reconocido por la víctima en dos oportunidades: “Estuve varias veces con él, de día. Los animales solían estar en la calle y hay testimonios que lo acreditan. Se le escapaban. Era una zona peligrosa porque se cometían ilícitos por parte de delincuentes de La Tosquera y tuve charlas cara a cara con este hombre. Así que me llama la atención que la rueda de reconocimiento sale negativo, vamos a la audiencia y no me señala y ahora me encuentro con la sorpresa de que me señala en esta sala. Estoy totalmente sorprendido”. 
 El tercer imputado, Germán Oliveras, habló sobre internas policiales y judiciales como origen de la causa: “Me resulta ilógico que me acusen de un hecho de estas características. En estos dos años y medio o tres se escucharon miles de cosas respecto a internas policiales e internas dentro de la Fiscalía. Creo que me involucran de relleno porque estaba en el libro de guardia”.