Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Lima dijo “las penas que pidió Manso demuestran animosidad”

El Dr. Hugo Lima, abogado de dos de los policías que están siendo enjuiciados por el robo de ganado a un productor en la zona de Río Tala, sostuvo hoy, luego de la última audiencia antes del fallo, que “no se acreditó la existencia del delito, y menos la autoría”. 
En declaraciones a “Equipo de Radio”, Lima dijo que “se dio credibilidad a los dichos de una persona que ocupa un predio en forma clandestina, que nunca ha trabajado, que los mismos compañeros lo tildaron de vago y de borracho, que no puede precisar fechas, ni si se le perdieron las vacas o quién las robó”. 

El letrado que representa a los policías Fernando Valles y Germán Olivera desacreditó el video de las cámaras de seguridad de la fábrica PREAR, en el que se ve pasar el móvil policial de ida y vuelta por el camino que lleva al campo, presentado como prueba en el juicio. “Si vos ves el video, no se ve nada, y hubo un montón de falencias”. 
Lima sostuvo que el Fiscal Marcelo Manso “los tenía denunciados tanto a Valles como a Actis en una causa por supuestas amenazas en contra suya, así que se tendría que haber inhibido y que sea la Jueza la que determine si está en condiciones de llevar adelante la imputación”. 
Además, dijo estar sorprendido “por las penas que pidió, como si fuera un homicidio, lo que demuestra una animosidad” y consideró que “si no hubieran estado ellos, son penas de dos o tres años, y dependiendo los calificantes, de hasta de 7 años, máximo”.