Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Silva: “Con esta situación, la cooperativa no dura más de 45 días”

El tesorero de la COOPSER, Oscar Silva, dijo hoy a “Equipo de Radio” que si se mantiene la resolución del Juez Arias que congeló las tarifas, “es imposible que la cooperativa dure más de 45 días”. 
Aunque sostuvo que “no va a cerrar, porque alguien va a tener que distribuir la energía eléctrica”, dejó en claro que es necesario que, en forma urgente, se adopten medidas que impidan la caída de la economía de la cooperativa. 

 Silva se refirió a las posibles medidas para mitigar el impacto sobre la COOPSER y sobre los asociados: “Esta situación se genera por un cambio político. El gobierno anterior, a los efectos de que el asociado no saque más dinero de su bolsillo, la mantuvo con subsidios por medidor o por el plan de convergencia nacional. Eso eran aproximadamente 5.800.000 pesos por mes. Ese dinero no lo tiene más la cooperativa. A su vez el valor al que compramos la energía se nos fue de 1 millón a 3 por mes”. 
Para el directivo, “la única solución para que se pueda proseguir en estas condiciones es ver de dónde salen esos 8 millones de pesos, y para beneficio de COOPSER y los asociados es que los ponga el gobierno, algo que no se va a dar”. 
 Finalmente, reiteró que “no es la cooperativa la que fija el valor del kilovatio, que es el mismo para Baradero, San Pedro, Ramallo y las otras ciudades de la zona norte” y que “tampoco dependen de nosotros las resoluciones judiciales”.