Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

El Ministerio de Salud mediará en la crisis de la Clínica San Martín

La Ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, visitó este viernes la ciudad de San Pedro. 
La funcionaria tomó conocimiento en San Pedro de la situación de la clínica San Martín, y se reunió con el Intendente Cecilio Salazar en su despacho.

Ortiz sostuvo que “hay una situación de una clínica que no nos sorprende, pero estamos haciendo todo para garantizar la cobertura universal de toda la población”.
 Luego, se entrevistó con Nilda Iglesias, Isabel Bravo (de ATSA) y Paul, uno de los trabajadores de la clínica. Tras recibir una explicación sobre los pasos dados hasta el momento, se comprometió a mediar entre las partes y poner a disposición equipos técnicos para encontrar una solución.
“Estimo que los accionistas tuvieron que tomar estas decisiones de buena fe. Hay una decisión del intendente de pedir la participación en el diagnóstico y análisis de situación del Ministerio de provincia y vamos a tener una reunión con la gente que va a seguramente ir a La Plata para dar una respuesta” indicó la Ministra. .
De todos modos, dejó en claro que “la situación de salud de la Provincia es muy crítica” por lo que se descarta cualquier apoyo económico en este caso.

Pediatría y centros de salud 
En relación a la guardia de pediatría, agregó: “A partir de haber tomado conocimiento comprometemos toda nuestra cooperación técnica y económica para este final de obra en la sala de pediatría desde la Provincia”.
La Ministra explicó que “finalizar la obra requiere equipamiento y recurso humano y nuestro esfuerzo va a estar destinado a esto, aunque sin dejar de ver la problemática de la clínica que va a llevar la necesidad de una mesa técnica para programar el mejor destino que podamos acompañar”.
Además, anticipó también un mayor vínculo con los centros de salud: “En lo que hace a atención primaria hay programas nacionales, uno que se llama médicos comunitarios, otro para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Lo que vamos a hacer es incluir a San Pedro dentro de los municipios prioritarios para el fortalecimiento de los centros de atención primaria, desde la comunicación, fondos para prácticas de prevención y promoción de la salud y edificios”.