Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Abrieron la inscripción para el curso de programador en el Industrial

En el marco del programa 111 mil, del Instituto Nacional de Educación Técnica, quedó abierta la inscripción para el curso de programador que se dictará en la Escuela de Educación Técnica Nº1. 
El objetivo es la formación de recursos humanos para la industria del software. 

 El curso está destinado a quienes hayan terminado el nivel secundario y acrediten habilidades básicas en la operación informática. 
También es válido para alumnos que cursan este ciclo lectivo el último año en Tecnicaturas en Informática Personal y Profesional u otra tecnicatura vinculada a la informática. 
Informes e inscripción en la sede de la Escuela Industrial, Uruguay y 3 de Febrero, o a los teléfonos 424046 o 422691.