Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Charla sobre la apropiación y esclavitud de los pueblos originarios

El historiador Marcelo Valko presentará, en el marco del mes de conmemoración de los primeros días de resistencia de los pueblos originarios, su libro “Cazadores de poder, apropiadores de indios y de tierras”. 
La actividad, organizada por el Centro Cultural San Pedro, Colectivo “Aníbal de Antón”, tendrá lugar en la cooperativa “Las Canaletas”, el viernes 4, a las 20.30. 
El cierre musical estará a cargo de Rubén Maseroni. 

“Cazadores de poder” se concentra en la etapa final de la destrucción de la vida de los pueblos originarios en la Argentina, entre 1880 y 1890. En base a documentos históricos, Valko explica la reducción de la esclavitud de los menores originarios, su entrega para el sexo y la exhibición de los caciques en condiciones similares a los animales en los zoológicos.