San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Personal del INTA rechaza el recorte que pone en riesgo al organismo

La Asociación del Personal del INTA (APINTA) realizará este martes una conferencia de prensa en la Agencia de Extensión Rural ubicada en Mitre 299. 
 En el encuentro con la prensa, explicarán “la situación institucional luego del envío del presupuesto 2017 que implica un drástico recorte que no solo afectará la actividad, sino una reducción en la planta de personal”. 

Efectivamente, el presidente Mauricio Macri plantea una reducción en el presupuesto que podría dejar sin sueldo (o sin trabajo) a 500 trabajadores, e incluso provocar el cierre de agencias y unidades experimentales. 
 El INTA reúne a 7100 empleados y técnicos en sus 440 puntos, entre agencias de extensión, unidades experimentales, laboratorios y centros de investigación. 
El presupuesto del próximo año, inflación mediante, suba de costos y aumentos de salarios previstos, debía ubicarse en 6400 millones de pesos, contra los $ 4374,7 millones del año pasado. Sin embargo, en medio de reuniones con funcionarios de diversas áreas del Gobierno, recibió un no para esa proyección. Y logró acordar un monto de $ 5636 millones. 
Eso no cubría lo originalmente planteado, pero el organismo se adaptaba a ese número. Pero hubo una sorpresa. El presupuesto finalmente llegó al Congreso con 5112 millones de pesos, una poda de $ 524 millones sobre lo que había aceptado, aun admitiendo un ajuste, el propio INTA. 
En los últimos seis años, en línea con el crecimiento de agencias de extensión, el INTA sumó 600 empleados. Pero desde noviembre pasado entre jubilaciones, despidos y retiros se fueron 135 personas, aproximadamente. 
Tiene un cuerpo de investigadores con un alto grado de posgrados, maestrías y especializaciones. Todos los años realiza unos 500 concursos para cubrir diversas funciones, entre ellas los cargos para las estaciones experimentales. Sin embargo, ahora puede perder esa potestad, ya que primero para llevar adelante el proceso del concurso deberá pedir permiso en la Jefatura de Gabinete de la Nación.