Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Aprobaron regulación de feedlot y consorcios de caminos rurales

La Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados bonaerense dio dictamen favorable al proyecto que regula la actividad de feedlot. 
También a la regulación de consorcios de caminos rurales, a la vez que comenzó a discutir el de fitosanitarios. 

 Por este último proyecto convocaron al ministro de Agroindustria Leonardo Sarquís para este miércoles. 
Presidida por la diputada del Frente Renovador María del Huerto Ratto, la Comisión avanzó con la ley de feedlot que regula la actividad teniendo en cuenta el cuidado de la sanidad animal, evitando el hacinamiento y la contaminación de las napas de agua. 
Si bien es el primer dictamen, no se descartó el pedido sobre tablas para la próxima sesión de la Cámara baja. 
 También recibió apoyo de los legisladores la ley de consorcios de servicios y caminos rurales. “Es sumamente importante, fundamentalmente para el interior de la Provincia, donde muchas veces los productores no pueden sacar las cosechas por el mal estado de los caminos”, indicó Ratto. 
Por último, se puso en discusión la ley de fitosanitarios que fue aprobada en el Senado y que demandará un poco más de tiempo para tomar una decisión. Por ello se resolvió cursar invitaciones "para escuchar todas las voces y que cada uno de su punto de vista" dijo la diputada. 
El ministro Sarquís mostró su descontento con los Senadores por no haber tenido en cuenta su opinión. Por ello, la Comisión de Asuntos Agrarios resolvió convocarlo a una reunión, al igual que al Colegio de Ingenieros Agrónomos y a autoridades de la Universidad de Luján que adelantaron por nota algunos reparos a la ley de agroquímicos.