El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Municipales de ATE paran por primera vez desde que asumió Salazar

Autoridades provinciales de ATE llegaron esta mañana a San Pedro como parte de un proceso de “colaboración” con la conducción local, en medio de las licencias médicas del Secretario General, Marcelo Marelli, y el Adjunto, Heriberto De la Fuente. 
En ese contexto, anunciaron la realización de un paro por 24 horas en los municipios de más de 800 ciudades del país. 

Por primera vez desde que asumió Cecilio Salazar, ATE San Pedro cumplirá con la medida de fuerza también a nivel municipal. Si bien había desarrollado paros en organismos provinciales, es la primera vez que los municipales adheridos a ATE también paran.
 El reclamo es por “cambios en las políticas salariales y laborales que se llevan adelante en el sector municipal”. Desde el gremio señalaron que la brecha “salarial entre trabajadores municipales y del resto en otros sectores del Estado se ha venido ampliando durante los últimos años, en el 2016 ha tenido una mayor disparidad”. Entre los distintos reclamos se encuentran la inexistencia de Convenios Colectivos de Trabajo en la mayoría de las comunas, salarios que se ubican en entre los 3.500 y los 5.000 pesos, entre otros.