Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Paro de ATE restringe la actividad en algunos colegios de la ciudad

La Asociación de Trabajadores del Estado realizará hoy un nuevo paro de actividades en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. 
La medida de fuerza fue convocada en reclamo de la reapertura de paritarias, entre otros puntos. 

Adherirán al paro los auxiliares de la educación, por lo que algunos establecimientos educativos no tendrán dictado de clases, fundamentalmente en los turnos vespertino y nocturno. 
 Además, será seguido con atención el nivel de adhesión en distintos ámbitos de la administración pública provincial, como el Registro Civil, ARBA o el Patronato de Liberados. 
 El reclamo de los estatales se centra en la reapertura de la discusión salarial para recuperar poder adquisitivo, pero incluya otras demandas como "la continuidad de los más de 15 mil trabajadores que desarrollan tareas en el Estado de manera precarizada y se les vence su continuidad el 31 de diciembre". 
ATE bonaerense exigió además que la Provincia "pida la coparticipación que le corresponde y que reclame el descongelamiento del Fondo del Conurbano lo que daría más fondos para resolver los problemas de las mayorías". 
El sindicato también manifestó su apoyo al reclamo de las organizaciones sociales de trabajadores desocupados y cooperativistas sobre "la necesidad de declarar la Emergencia Social, del aumento en la cantidad y monto de los planes sociales, pasando por poner un freno a los intentos permanentes de desalojo que sufren distintos barrios de las periferias de los grandes centros urbanos".