Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Proyecto para un boleto estudiantil gratuito en el partido de San Pedro

Los concejales Ariel Ramanzini y José Luis Tirelli presentaron un proyecto de Ordenanza por el que proponen crear en el partido de San Pedro el Boleto Estudiantil Gratuito. 
Los beneficiarios serán los alumnos regulares de establecimientos de enseñanza pública y gratuita, municipal provincial y nacional desde el nivel inicial hasta las escuelas técnicas y profesorados. 

 También quedarán incorporados los alumnos de Escuelas de Formación Profesional, establecimientos privados, becados con el cien por ciento cuando los establecimientos perciban subsidios no menores al ochenta por ciento para salarios docentes, y Escuelas Abiertas de Verano. 
Además, se propone incluir a docentes, no docentes y auxiliares de establecimientos de enseñanza pública, gratuita y obligatoria y de Formación Profesional o de DIPREGEP. 
De aprobarse, los solicitantes deberán presentar a la empresa concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros que corresponda. el certificado de alumno regular firmado por la autoridad del establecimiento educativo al que concurran. 
El certificado deberá contener una foto carnet del beneficiario, consignando los horarios de concurrencia a clases. 
Si las empresas se niegan a cumplir con la ordenanza podrán ser pasibles de la aplicación de multas de entre 1 y 10 sueldos mínimos de empleado municipal categoría 5, 36 horas semanales, duplicándose la multa por cada reincidencia que cometieren. 
Las erogaciones que surjan de la aplicación de este régimen serán imputadas a las partidas del Fondo de Financiamiento Educativo.