Mercados Bonaerenses llega este sábado con productos locales y descuentos

  Una nueva edición del programa Mercados Bonaerenses, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y coordinado en esta oportunidad por la Secretaría de Producción, Industria y Comercio de la Municipalidad de San Pedro, se llevará a cabo este sábado 12 de abril en la Plaza Constitución de la ciudad. Desde las 9 de la mañana, los vecinos y visitantes podrán acercarse a la plaza, ubicada en Hipólito Yrigoyen entre Pellegrini y Mitre, para adquirir una amplia variedad de productos directamente de manos de productores locales. La oferta incluirá mermeladas caseras, panificación dulce y salada, cereales y frutos secos, conservas de vegetales, quesos, embutidos y una destacada selección de productos sin TACC, veganos, aptos SIBO y orgánicos.

Gremios docentes se retiraron de la UEGD por la ausencia de consejeros

El Frente Gremial Docente Bonaerense, integrado por UEB y SUTEBA, decidió retirarse de la reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital convocada para ayer. 
El encuentro fue convocado por la Inspectora Jefa, Eleonora Taurizano, en las instalaciones del Conservatorio de Música. 

 El motivo de la decisión fue la ausencia de representantes del Consejo Escolar. Si estuvieron presentes, en cambio, representantes de SAD, Inspectores areales y representantes del área de Educación. 
“El motivo de esta decisión conjunta se tomó a raíz de las reiteradas insistencias injustificadas por parte del Consejo Escolar” expresaron en un comunicado conjunto. 
 Los gremios consideran que “el espacio de la UEGD representa el “ámbito democrático de gestión distrital y tiene la finalidad de propiciar, sostener, impulsar y generar acciones que favorezcan la calidad educativa, posibilitando la obtención de respuestas y soluciones de una manera más ágil y acertada a las demandas y necesidades educativas locales”. 
 Si bien no lo expresan de forma explícita, desde los gremios advierten que el espacio adecuado para la definición del uso del fondo educativo, entre otros temas, es obviado, y las decisiones se adoptan en otros ámbitos.