Cómo impactará el paro general en bancos, escuelas, salud, recolección de residuos, actividad pública y privada

Trabajadores nucleados en gremios privados y estatales confirmaron su adhesión al paro nacional convocado para este jueves. En el ámbito estatal, la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegarán a la protesta, lo que significará la paralización de la atención al público y la actividad en los organismos nacionales. UPCN tiene la capacidad de afectar áreas jerárquicas del Estado, mientras que la medida de ATE repercutirá en el funcionamiento de hospitales públicos, municipios y escuelas. En este último apartado, desde esta tarde algunos establecimientos educativos podrían no dictar clases por la imposibilidad de asegurar la higiene en los edificios ante la adhesión de los auxiliares. 

FEB vuelve a clases mañana y SUTEBA continúa con el paro

En el marco del reclamo docente, UEB San Pedro adherida a Feb determinó en asamblea volver a clases este lunes, mientras que SUTEBA continuará con el paro. 
La decisión de la FEB obedece a otorgar un “cuarto intermedio” al gobierno de Vidal, que convocó para el martes a una nueva reunión de la comisión técnica salarial. 

SUTEBA, en tanto, consideró que debe continuarse con la lucha en pedido de la apertura de la paritaria nacional, entre otros puntos. 
Más allá de las decisiones de los sindicatos, es importante que las familias consulten en las escuelas qué cursos tendrán clases debido a que muchos docentes optarán por continuar con el paro. 
De todos modos, a las 20 los docentes llevarán adelante una marcha de antorchas que partirá desde 3 de Febrero y Pellegrini.