"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Repudio a la represión a docentes que instalaban una carpa blanca

Gremios sampedrinos dieron a conocer su repudio a la represión de la Policía porteña a los docentes que intentaban instalar una escuela pública itinerante. 
Los efectivos recibieron la orden de reprimir y avanzaron palos y gas pimienta sobre los docentes que estaban frente al Congreso montando una estructura para la realización de actividades y debates públicos en torno al conflicto salarial. 

La intención era generar un debate similar al planteado durante la carpa blanca en el menemismo. 
FEB repudió “enérgicamente la represión sufrida hace minutos por docentes frente al Congreso Nacional mientras realizaban pacíficamente una protesta en defensa de la Educación Pública”. 

Además, agregan que “a pesar de los innumerables intentos por desprestigiar nuestra labor, por infundir el temor y por reprimir por la fuerza nuestros reclamos, los docentes seguimos sosteniendo que el diálogo es la herramienta irremplazable para dirimir los conflictos”.
 El comunicado concluye señalando que “hoy, más que nunca, defendemos a pesar de los embates la Educación Pública”. 


Docentes de SUTEBA, por su parte, denunciaron la represión y expresaron: “Durante la tarde de hoy y en el marco del conflicto nacional docente, CTERA comenzó a montar la estructura de una Escuela Pública Itinerante en la Plaza de los Dos Congresos.
Con esta nueva acción, se intentaba continuar el reclamo y la lucha que los Maestros vienen llevando a cabo para exigirle al Gobierno Nacional que cumpla la Ley de Financiamiento Educativo y convoque a Paritaria; con los chicos en las aulas.
Distintas charlas iban a realizarse en esta Escuela Pública Itinerante,  para visibilizar el conflicto y generar un debate.
Sin embargo, sin ningún motivo y mientras los Maestros con guardapolvos blancos montaban esta estructura pacíficamente, sin cortes de calle ni ninguna provocación, las fuerzas policiales comenzaron una represión terrible que incluyó gas pimienta y palos a Docentes que trataban de continuar el debate volviendo a las aulas.
El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, declaró: “Es una vergüenza, le tiraron a los Trabajadores de la Educación gas pimienta en la cara. No hay un solo policía lastimado. Los maestros estábamos acá defendiendo la Escuela Pública construyendo un espacio para el debate. Parece que con este gobierno ni siquiera se puede usar la palabra”.
Por su parte, Sonia Alesso agregó: “Hay cuatro compañeros detenidos en la Comisaría 6ta. Exigimos que los liberen inmediatamente y denunciamos la brutal represión a los Maestros. No puede ser que un gobierno que habla de la República reprima Docentes que se expresan pacíficamente”.