Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Nueva denuncia contra ciudadanos chinos por matar y comer perros

Festival de Yulín
Proteccionistas de animales formalizaron denuncias en la Justicia, que luego propagaron en las redes sociales, en relación a la presunta matanza de perros y gatos por parte de ciudadanos de origen chino. 
Esta semana, Fabián Rodríguez publicó en Facebook un mensaje en el que señalan que “se comprobó una nueva modalidad (de asesinatos de perros) en nuestra ciudad”. 

El proteccionista explicó que “hay un punto de reunión donde se juntan los propietarios y visitants de los super chinos de nuestra ciudad y se dedican a cocinarlos y comérselos… si, a comerse los perros que encuentran a mano o fáciles de llevar”. 
Rodríguez confirmó que “hay una denuncia radicada en la Comisaría de nuestra ciudad por dicha práctica, aunque a la Policía Local y a la Fiscalía no le importen y lo tomen a risa, diciendo que es una costumbre china”. 

Costumbre ancestral
Aunque hay registros del consumo de carne en China que se remontan 500 años, no existe consenso sobre la expansión de esa práctica entre los miles de millones de ciudadanos de ese país. 
La creencia ancestral es que consumir carne canina estimula el calentamiento interno del cuerpo y ayuda a no pasar frío en invierno. En verano, sostienen, otorga buena suerte y salud. 
Los proteccionistas intensificaron su mirada sobre los chinos residentes en occidente, y particularmente en la Argentina, a partir de la difusión de noticias sobre el festival que se realiza en la ciudad de Yulín, cada 21 de junio. Todos los años, y durante diez días, miles de perros son sacrificados para su consumo en esa región de la China meridional.