San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Procuración General autorizó una investigación sobre “la Traffic blanca”

La viralización de mensajes con centenares de supuestos casos de intentos de secuestros de niños y mujeres a través de una presunta organización que utiliza una “Traffic blanca”, llegó a los más altos estamentos de la Justicia argentina. 

Luego de que la paranoia (que en San Pedro tuvo uno de sus picos la semana pasada) invadiera a la sociedad, sin que hasta el momento se haya concretado ningún rapto, la Procuración General de la Nación ordenó una investigación exhaustiva. 
La procuradora Alejandra Gils Carbó resolvió crear una comisión especial que trabajará durante tres meses para investigar el tema. Está integrada por fiscales federales como Matías Di Lello, uno de los funcionarios responsables del esclarecimiento del asesinato de la dirigente trans Diana Sacayán, y Sebastián Basso, con despacho en Morón y uno de los más avezados investigadores de secuestros del país. 
En la comisión también intervendrán organismos del Ministerio Público como la UFESE, la unidad especializada en secuestros extorsivos a cargo del fiscal Santiago Marquevich y la UFEM, dedicada a investigar delitos de violencia de género, encabezada por Mariela Labozzetta. 
La meta de la comisión: relevar todos los casos en donde pueda participar la Trafic blanca y formular un diagnóstico para saber si, efectivamente, el fenómeno de la camioneta existe o no. Si bien la investigación inicial se concentra en Capital y el conurbano bonaerense, en la primera lista, con decenas de denuncias, con que cuenta la comisión, nadie resultó efectivamente secuestrado.