Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Taller de reflexión grupal para alumnos de sexto año de la Escuela Normal

Foto archivo: último primer día, este año.
El sábado pasado se llevó a cabo la segunda jornada del taller denominado “Armando valijas”, destinado a los alumnos de sexto año de la Escuela de Educación Secundaria 4 perteneciente a la Unidad Académica Escuela Normal Superior. 
El pretexto para este espacio de reflexión grupal fue el “Último Primer Día”. 

Organizado por las autoridades de la escuela, la finalidad del taller fue que los chicos evaluaran su tránsito por la escuela, dimensionando las herramientas intelectuales y afectivas con las que cuentan para iniciar la nueva etapa vital. 
“Se pensó en que era necesario intentar esclarecer los valores que los animan y que guiarán su inserción en el mundo adulto entre otros objetivos que sostenían el proyecto”, informaron los organizadores. 
“Los ejes fueron la historización, el reconocimiento subjetivo y la proyección al futuro. Era preciso mirarse y mirar la escuela como parte de la historia que construyeron en la Institución. Era necesario construir junto a ellos un diagnóstico que habilitara a pensar intervenciones sostenidas en el tiempo”, expresaron las autoridades. 
Los encuentros contaron con la intervención de especialistas y del equipo de orientación escolar, quienes sostuvieron que se creó “un espacio sano y amigable donde se reencontraron como grupo, se miraron a sí mismos y miraron el espacio donde construyeron junto a sus profesores una parte de su historia personal”. 
Asimismo, indicaron: “Fueron dos jornadas muy gratificantes –la primera había sido el 29 de junio -. Siempre se aprende. El mundo adolescente es muy interesante.” 
La presencia de los jóvenes en la jornada fue importante pero además la participación individual y colectiva resultó altamente enriquecedora. 
El próximo y último encuentro será en el transcurso del mes de junio.