Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Sindicalista dijo que el consorcio portuario es una privatización encubierta

El Secretario Adjunto del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Facundo Monticelli, puso al puerto de San Pedro como ejemplo de que los consorcios de gestión son un paso hacia la privatización. 
En el marco del plan de lucha iniciado hace dos meses, este miércoles el gremio movilizará a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. 

“Hay dos formas de administrar los puertos. Una es la pública o estatal -a los que llamamos delegaciones-. Y después existe otra forma de administrar los puertos que es bajo el estilo de consorcio de gestión, que es una forma de privatización encubierta” sostiene el dirigente en una entrevista con el portal RealPolitik. 
El ejemplo de esa situación, según Monticelli, es el puerto de San Pedro: “Vamos a un ejemplo claro, el puerto de San Pedro es un consorcio, el cual no llega a pagarles los sueldos a los trabajadores. Básicamente es privado. Pero cuando no llega a pagar los sueldos, va al estado y les pide subsidios y el estado pone la plata y paga. Ahora, cuando el consorcio tiene ganancias, el estado no ve nada. Y las delegaciones, que son puertos estatales, no tienen inversiones”.