Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Tizado: “La competitividad es una obsesión de este gobierno”

El Ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, destacó hoy la importancia de “reabrir el diálogo al mundo para una inserción inteligente” del país. 
El funcionario de María Eugenia Vidal fue el encargado de abrir la segunda jornada del Primer Encuentro Internacional sobre Gestión de Hidrovías y Puertos, realizado en San Pedro. 

Tizado estuvo acompañado por Jorge Metz, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, y Marcelo Lobbosco, Subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia. 
El Ministro destacó la importancia del evento al considerar que “es una iniciativa muy buena”, ya que entiende que “la productividad y competitividad es una obsesión de este Gobierno, que conducirá al desarrollo económico”. 
El objetivo de este encuentro, en el que disertaron especialistas de diferentes nacionalidades, es debatir los modelos de gestión de vías navegables, las tecnologías aplicadas para la logística hidroviaria, modos de financiación para proyectos hidroviarios, proyectos clave en la Provincia de Buenos Aires y su hidrovía, entre otros temas. 
En su discurso de apertura, el ministro consideró estos puntos señalando que uno de los bastiones de la gestión es “impulsar competitividad en rutas, puertos y vías navegables y trabajar en la hidrovía para así mejorar los costos logísticos, que es una asignatura pendiente para la Provincia”. 
“Tuvimos dos agendas, la de normalización y la actual -la agenda en la que la Gobernadora Vidal me pidió concentración-, que es la agenda de desarrollo”, agregó. 
Por último, Tizado enumeró algunos de los objetivos que se trabajarán en el Ministerio de Producción que conduce: “promover empleo de calidad industrial y de servicio, fomentar la productividad de las PyMES y diseñar un proceso de inserción sociolaboral”. 
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría de Actividades Portuarias, con el apoyo técnico y económico de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y reúne a los actores políticos y privados del sector hidroviario para discutir sobre las temáticas más importantes para el desarrollo de la integración logística y el transporte sustentable, entendido como la combinación de los modos terrestres.