El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Grupo Conservacionista pide preservar una vereda histórica

El Grupo Conservacionista presentó una propuesta al Municipio para poner en valor un detalle arquitectónico del siglo XIX
Hace unos días, algunos vecinos convocaron integrantes de la entidad para ver un derrumbe que se produjo en la vereda de la Escuela Nº 1.

Descartada la posibilidad de que se trate de un hundimiento vinculado a los túneles franciscanos, desde el equipo del Museo Paleontológico opinan que hay muchos otros detalles vinculados al patrimonio histórico que pueden ponerse en valor. Por las características de lo visto, consideraron que son restos de la antigua línea de ladrillos de cordón municipal del siglo XIX.
En una nota enviada al Intendente Cecilio Salazar, sostienen que “sería de gran interés poder descubrir un tramo de esas hiladas de ladrillos (no más de un metro y medio) y colocarles un cerramiento vidriado que permita su visualización”.
Como complemento, estiman “podría ubicarse una referencia gráfica y escrita sobre la pared del colegio o, en su defecto, una placa en el piso, junto a los restos, que explique brevemente el interés de esta nueva referencia histórica de la ciudad”.