San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Iniciaron las propuestas recreativas de los sábados en escuelas

Más de 100 chicos se sumaron a las propuestas recreativas, deportivas y artísticas que comenzaron ayer en el Centro de Actividades Infantiles en la Escuela 47 y en el Programa Patios Abiertos de la Escuela 44. 
Los programas se implementan en el marco de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Direcciòn General de Cultura y Educación. 
Coordinados en San Pedro por la Jefatura Distrital, talleristas y coordinadores empezaron con las iniciativas que apuntan a que los chicos puedan realizar distintas actividades en instituciones educativas, los sábados. 
El propósito estratégico del Programa "Patios Abiertos", se basa en que los jóvenes encuentren sentido a su educación; sientan a la escuela como espacio de producción, expresión, defensa de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones; aprendan a ser solidarios; valoren la vida y protejan su salud. Además, se busca mejorar el desempeño escolar de los niños y jóvenes en riesgo socioeducativo, participantes en los talleres y espacios de encuentro planteados. 
En tanto, en los Centros de Actividades Infantiles los chicos participan de talleres y actividades artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras relevantes para la comunidad. Se proponen ampliar el universo cultural y fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos que requieren mayor acompañamiento pedagógico para acceder y/o completar sus estudios. Para tal fin, estos centros, instalados en escuelas primarias de todo el país, cuentan con un equipo integrado por un coordinador, dos maestros comunitarios y tres talleristas que ofrecen variadas propuestas pedagógicas y culturales.