Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Productos sin TACC “truchos”: “No hay un lugar físico de producción”

El Jefe de Bromatología de la Municipalidad, Saverio Gutiérrez, se refirió a los operativos realizados ayer, que terminaron con el decomiso de mercaderías que contenían la etiqueta “sin TACC” y que no estaban debidamente registrados. 

Se trata de la miel “La Gauchita” y la harina de arroz integral “Oryza”. “No tienen lugares físicos a los que recurrir para realizar verificaciones ninguno de los dos, lo que es todo un problema” explicó el funcionario. 
“Es un llamado de atención a los comerciantes, uno tiene que ver y consultar si algo resulta sospechoso, porque hablamos inmediatamente con el Instituto Nacional de Alimentos, porque esta gente no toma conciencia de lo que puede producir” agregó. 
“El que elabora y envasa, al poner la sigla, que es un certificado de garantía. Incluso, sacaron todas las otras siglas y dejaron únicamente esa. De ahí viene toda la intencionalidad de estas personas de producir y envasar. Pero la inscripción de producto, la verificación posterior, no es solamente un papel, sino que se van tomando muestras al azar justamente para evitar problemas. Eso es lo que no entiende justamente esta gente” concluyó Gutiérrez.