Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Inminente inicio de obra para “peatonalizar” 11 de Septiembre

El proyecto para conformar una peatonal no permanente en el primer tramo de la Avenida 11 de Septiembre, anunciado en junio por el Secretario de Obras Públicas Alfredo Camiletti, entra en una etapa definitiva. 
Esta mañana, en declaraciones a La Radio 92.3, el Secretario de Gobierno, Silvio Corti, anticipó que el obrador se está montando en el ex balneario municipal, y que el inicio de obras es inminente. 

La iniciativa quedó comprendida dentro del convenio firmado por la Municipalidad con el Ministerio del Interior. 
 Camiletti explicó en su momento que la iniciativa incluye “un diseño de puesta en valor al final de la 11 de Septiembre, que llegará al río con pavimento, e incluirá una revalorización de toda la zona”. 
Con relación a las dos primeras cuadras de la avenida, desde la costanera, el funcionario precisó que “podemos darle un valor y hacerlo como en las nuevas peatonales, que tienen un propósito con las veredas ensanchadas”. 
El nivel de la calle quedará, entonces, al nivel de las veredas. La obra incluirá nuevos pluviales, con el formato de las acequias. “Queremos embellecer la zona, que genere puestos de trabajo, que haya emprendedores ofreciendo sus productos, dando continuidad a la avenida, que ingresará al Paseo Público ampliado, hasta el riacho” explicó. 
También se ofrecerá a los vecinos, residentes o comerciantes, participar de la iniciativa con apoyo público a una inversión para la revalorización de las propiedades. 
El carácter semipermanente está dado por la posibilidad de que sea el Municipio junto a una comisión de vecinos, los que decidan cuándo y en qué circunstancias quede cerrado ese tramo al tránsito vehicular.