Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Trabajadores del basural movilizarán reclamando condiciones dignas

El Movimiento de Trabajadores Excluidos y trabajadores del basural reclamaron esta mañana porque no fueron atendidos ayer por autoridades municipales. 
Uno de los referentes del espacio sostuvo hoy, en declaraciones al programa “Filosas” de La Radio 92.3, que “ya va para el cuarto mes que pedimos la formalización de la actividad, y ayer volvimos a acercarnos para pedir hablar con la misma persona que habíamos hablado, que nos había prometido soluciones”. 

“No nos quisieron atender. Nos termina atendiendo una secretaria, pero lo que nos dice es que todavía no había soluciones y que estaban estudiando el tema. Lo tomamos como una cargada, una burla y una falta de respeto” agregaron.
Además, adelantaron que realizarán una movilización que finalizará con una concentración en las puertas de la Municipalidad, hasta tanto sean recibidos.  
Concretamente, piden la normalización de la actividad que desarrollan más de 100 trabajadores que participan del reciclaje. De tal forma, podrían proveerse líneas de trabajo adecuadas, baños, agua potable, herramientas para trabajar o ropa adecuada para evitar accidentes. 

El planteo está centrado en la ausencia de políticas de reciclaje: “En la ciudad no hay ninguna política de reciclado, salvo lo que pueda hacer algún vecino informado. Todo lo que no recuperan los vecinos de la zona va a parar al basural todo junto, y lo tiran. Sin separar, hay vidrios, patológicos, de todo. Incluso les tiran los materiales en donde hay agua, pero ellos recuperan todo lo que puede ser reinsertado al sistema productivo: metales, plástico, papel, cartón, vidrio, madera, hueso. Se estima que el 85 % de lo que hay en una bolsa se puede recuperar”.