San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Acto por los 10 años de la “125” y buena sintonía con el gobierno

Con la organización de la Sociedad Rural de San Pedro, se realizó esta mañana el acto en conmemoración por el décimo aniversario de la resolución 125, que dio inicio al llamado “conflicto del campo”. 
Fueron oradores los integrantes de la mesa de enlace de entidades agropecuarias en aquel año, los intendentes de San Pedro y Baradero, la Diputada Nacional Elisa Carrió, el dirigente Alfredo De Angelis y el Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevere. 

Armando Zabala, de Salto, uno de los productores autoconvocados que participó del conflicto, expresó que en estos años “ganamos y perdimos muchos productores”, pero confió en que “se cumplan las promesas del gobierno actual, y que el campo necesita que no lo asfixien y que lo apoyen 
Hugo Biolcatti, ex presidente de la Sociedad Rural, recordó: “Nos aplicaban una tarifa en la producción que iba a ir disminuyendo hasta niveles que no íbamos a comprender. Esto provocó un quiebre entre el despotismo que nos enfrentaba. Fue la primera vez que alguien pudo decir basta”. 
El dirigente criticó a la actual conducción de la Mesa de Enlace: “Hoy, diez años después, más viejos todos, vemos un país cambiado, con otras expectativas, encontramos al Ministro de Agricultura entre nosotros como un compañero más. Pero también hay mezquindades y diferencias. No parece lógico que la actual mesa de enlace no esté. Debería estar presente. El homenaje a Julio Cobos es merecido y debe hacerse, pero el verdadero homenaje es hoy”. 
De todos modos, cuestionó las políticas impositivas del gobierno bonaerense: Todos apoyamos y estamos esperanzados en estos gobiernos, nacional y provincial, aceptamos el gradualismo en las decisiones, que no se puede ir todo lo rápido que quisiéramos. Pero quisiéramos que el gradualismo también se aplique a nosotros. Porque el impuesto inmobiliario nos ha dado por la cabeza y eso no es gradualismo”.