Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

CENS o FINES, alternativas al bachillerato de adultos

La Inspectora de Educación Secundaria, profesora Marta Alonso, explicó las medidas adoptadas en relación a los bachilleratos de adultos. 
“Todos los cambios generan incertidumbre. Cuesta mucho aceptar esta trayectoria, pero esta información fue recibida y debidamente aclarada a todos los directivos” expresó la directiva. 

Alonso explicó a “Equipo de Radio” que “las leyes vigentes disponen que la educación secundaria está destinada a adolescentes y jóvenes”. En este marco se empezó a gestar, en esta gestión y en la anterior, la idea de “que todos los adultos mayores de 18 años pasaran a depender de la dirección de adultos”. 
Como reemplazo de los bachilleratos, se dispusieron los Centros de Estudios de Nivel Secundario. “Van a otorgar esta posibilidad de otorgar una certificación que acredite a mayores de 18 años un título. En San Pedro, he solicitado la creación de este CENS en el bachillerato para adultos de la secundaria 2, que funciona en el mismo edificio de la escuela 6. Van a continuar con la misma oferta educativa, que en este caso tiene 445 adultos en total. Todavía no se ha dado respuesta pero generamos el acto administrativo para realizar el pase”  precisó la inspectora. 
Específicamente en relación al reclamo efectuado por la comunidad de Santa Lucía, si bien se gestionó un CENS, la inspectora reconoció que no será sencillo que pueda otorgarse. En cuanto a los menores de 18 años, el sistema a aplicar es el de las llamadas “aulas de aceleración, destinadas a los alumnos que estén “desfasados en edad”. 
Alonso viajará hoy a Santa Lucía para entrevistarse con las autoridades y la comunidad educativa. “En este momento no tengo la respuesta definitiva pero hablé con Lucía Barbieri (Directora de la Escuela Secundaria 1) diciendo las alternativas, y vamos a ver cuál es la mejor propuesta dentro de las que hay. Una es la creación de un CENS que lo veo poco factible que pueda haber tres en el distrito. La otra es una comisión de FINES para que de respuesta a esa matrícula” explicó. Sobre el plan de terminalidad, aclaró que “se ha redefinido y cuenta con tres años y la misma resolución del bachillerato de adultos”.