Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

IOMA anticipó acciones legales por el corte y anuncia reintegros

Autoridades de IOMA, la obra social del personal del Estado de la provincia de Buenos Aires, dio a conocer un comunicado en respuesta al corte de prestaciones por parte de las entidades que integran CEMIBO. 
Entre las instituciones médicas que componen esa asociación, se encuentra el Círculo Médico de San Pedro, que cortó IOMA hasta el 3 de marzo, con la posibilidad de extender la medida por tiempo indeterminado. 

IOMA informó a sus afiliados que “garantizará la cobertura de las consultas y prácticas médicas que les sean cobradas indebidamente por el corte de prestaciones”. 
Para tramitar la solicitud, los beneficiarios deberán dirigirse a la delegación local con la siguiente documentación: fotocopia del DNI, de la credencial y del último recibo de sueldo o recibo de pago (en caso de afiliados voluntarios). Además, deberán adjuntar la nota de solicitud de reintegro, en este caso aludiendo al corte de servicios; factura original o recibo profesional equivalente (B o C) que cumpla con los requisitos exigidos por las normas de facturación de la AFIP (la fecha debe coincidir con la del corte de servicios) y el ticket emitido por cajero automático, donde conste el número de cuenta y sucursal bancaria o constancia de CBU. 
IOMA anticipó que “se tomarán acciones legales en tanto interrumpan las prestaciones bajo un convenio vigente”. Notificaron, además, “que se les debitará de sus facturaciones el monto total de lo que la obra social hubiera registrado bajo el concepto de devolución a sus afiliados a causa de la medida de fuerza”. 
Vale recordar que, en el caso de San Pedro, la deuda que mantiene IOMA suma entre 4 y 6 meses, dependiendo el ítem. 
Sin embargo, el organismo sostuvo que “en las últimas semanas IOMA ha emitido y continúa liquidando pagos a favor de diversas entidades, prestadores y profesionales, con el nuevo sistema contable implementado para lograr una mayor transparencia y un control más eficiente de su administración”.