San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Municipales no acordaron y habría paro la semana próxima

Los gremios municipales decidieron no aceptar las propuestas presentadas por el Departamento Ejecutivo, y todo se encamina a un escenario de medidas de fuerza para la próxima semana. 
Pocas horas después de la última reunión de paritarias, este lunes, el Secretario de Coordinación, Ramón Salazar, advirtió que, este año, no aplicarían aumentos por decreto, como en 2017. 

Por tal motivo, si no hay acuerdo, no habrá aumento. Con variantes, el Ejecutivo que encabeza Salazar plantea un 15 % de incremento en tres cuotas y una cláusula de revisión en octubre. Los gremios no quieren cerrar una pauta anual, y piden al menos un 12 % en dos cuotas antes del medio aguinaldo de junio. 
Ante este panorama, la Asociación de Trabajadores del Estado comunicó esta mañana que no aceptan la propuesta “por no ser consistente con la realidad”. 
“No aceptamos un aumento del 15% para un año en el que se estima que la inflación será superior al 20%. No aceptamos un aumento que no es retroactivo cuando ya llevamos más de 6 puntos de inflación. No aceptamos ser nuevamente la variable de ajuste con sueldos que pierden día a día su poder adquisitivo” plantean. 
Además, señalan que no aceptan “cláusula de revisión en octubre porque nada nos garantiza que se aplique el aumento que corresponda” ni que “el ejecutivo municipal prefiera cumplir con la gobernadora antes que con sus trabajadores”. 
También denuncian que el gobierno municipal sigue tomando empleados “acomodados y sigue tomando y manteniendo empleados con sueldos por debajo de la línea de pobreza”. 
Por todos esos motivos, los trabajadores y trabajadoras municipales decidieron, por mayoría absoluta, en asamblea, no aceptar, e iniciar medidas de lucha “necesarias para que se reconozcan nuestros derechos”.