Aprueban cambios en el INTA: La conducción política absorvería funciones de la dirección científica

El plan oficial de ajuste para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) está a punto de concretarse, luego de varios meses de intentos y resistencias. El organismo de ciencia y técnica, reconocido a nivel mundial, experimentará una profunda "reestructuración" impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional y materializada por las nuevas autoridades del INTA: su presidente Nicolás Bronzovich y la vicepresidenta Beatriz Giraudo, ambos con pasado en la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). En una sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del INTA aprobó una modificación de la estructura orgánica que implica la creación de una Secretaría de Coordinación de tono político que absorberá las facultades que hasta ahora recaían en la Dirección Nacional del organismo, a cargo de técnicos especializados. Esta medida allana el camino para las reformas impulsadas desde el Gobierno nacional.

Centro de Comercio pide una reunión con concejales

El Centro de Comercio e Industria de San Pedro presentó una nota por mesa de entrada del Concejo Deliberante. 
En ella, solicitan a la presidenta del cuerpo, Mónica Otero, una reunión, “a la brevedad posible”, con todos los bloques, a los que adjuntan copia de la comunicación. 

El objetivo de la entidad presidida por Mauro Troilo es “tratar la problemática energética y sus consecuencias en la economía local”. 
En la última semana, San Pedro fue sede de un encuentro de cámaras comerciales del norte bonaerense, en el que los directivos coincidieron en la necesidad de iniciar acciones, ante el cierre de comercios por el incremento de las tarifas eléctricas.