"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

COOPSER resaltó el compromiso del personal tras el incendio

La Cooperativa de Servicios dio a conocer un comunicado en el que confirmó oficialmente que el motivo del corte de luz registrado en la noche del domingo fue un “arco interno (descarga) en la celda del Alimentador Nº3 de San Pedrito 1”. 
La investigación de las causas de este siniestro todavía está en marcha, aunque se estima que podría haberse originado en un rayo que derivó en un principio de incendio que afectó por completo la barra de 13.200 volts de la subestación, dejando sin servicio al sector norte de la ciudad y más de la mitad de los socios. 

“Desde que se registró la falla hasta hoy, el personal de COOPSER con el compromiso y la eficiencia que acredita la trayectoria de un servicio reconocido por su calidad, no ha parado de realizar tareas, para cumplir con el restablecimiento de la energía como objetivo inicial aún con la tormenta en desarrollo, la evaluación de los daños y la reparación para volver a contar con el respaldo habitual” indicaron desde la entidad. 
Desde el Consejo de Administración agradecieron a los trabajadores “sobre todo en momentos como éste, en los que una coyuntura que no genera COOPSER y una preocupación que compartimos, los lleva a enfrentar injustas generalizaciones y hasta planteos de los que no son merecedores”.