Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Diputados rechazó el ingreso de Farmacity a la provincia

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del legislador Lisandro Bonelli, para frenar el avance de farmacias que pertenezcan a empresas multinacionales en la provincia. 
En San Pedro, el concejal del Frente "1Pais", José Luis Tirelli, presentó un proyecto de resolución en el mismo sentido. 
El proyecto fue girado al Senado para continuar su tratamiento. La Ley 10.606 establece en el artículo 14 que debe ser taxativo, no enunciativo, por lo que todo aquel que no esté contemplado en el mismo no podrá comercializar medicamentos. 

En este marco, el diputado del Frente Renovador explicó que "las farmacias no son un comercio, sino un servicio público como extensión del sistema de salud, y determina que no puede haber una a menos de 300 metros de otra. 
Y agregó: “Permite como titulares a empresas unipersonales, SRL, sin fines de lucro -(mutuales- pero no a sociedades anónimas)". 
Por su parte la diputada de Cambiemos Alejandra Lordén dijo: “Nos debemos una ley ´modelo´ de farmacia, que contemple la posibilidad de apertura en todas sus variables”. 
Además, aclaró que “podría haber creado un proyecto de ley en soledad pero estoy convencida de que debe ser creada en conjunto con todos sus actores, en el recinto, en las comisiones, con el colegio de farmacéuticos y todos los bonaerenses”.