"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

El impacto en la boleta de luz de la quita de impuestos

La polémica nacional por el costo de los servicios, en particular la energía eléctrica, estuvo en San Pedro enfocada al funcionamiento de la COOPSER. 
Sin embargo, los múltiples reclamos que llegaron a los gobiernos nacional y provincial desde entidades comerciales, organizadores de consumidores y hasta integrantes de la propia coalición gobernante, dejaron en claro que las decisiones pasaban por La Plata y Buenos Aires. 

Este lunes, la Gobernadora María Eugenia Vidal, en consonancia con el pedido realizado horas antes por el Presidente Mauricio Macri, anunció la eliminación de los impuestos provinciales de las boletas de luz, gas y agua. 
Un decreto de la Gobernadora significará una reducción inmediata del 10.4 %, aunque habrá que esperar a que la Legislatura aprueba (se descuenta que lo hará) una modificación a la Ley 11.769 (un 5% destinado al OCEBA). 
En lo inherente a la energía eléctrica, en San Pedro debe sumarse esta medida al proyecto oficial para la suspensión del cobro del Fondo de Obras Públicas Comunitarias. 
 ¿Qué impacto tendrán esas medidas en las próximas facturas? La medida llega en “coincidencia” con los meses de menor consumo de luz, y por tal motivo no tendrán el mismo rebote que si hubieran sido tomadas en diciembre. 
Tomando como referencia una factura por 289 kw correspondientes al período febrero-marzo, el monto total a pagar, sin la eliminación de impuestos, es de 1.400 pesos. 
La carga impositiva, en esa boleta, es de 286.28, sumando el Fondo de Obras Públicas (36.82), y las leyes provinciales 11.969, 9.926, 11.769,7.290 y 9.038. 
Es decir que si la quita de impuestos hubiera sido en febrero, la boleta de 1.400 pesos hubiera pasado a ser de 1.114. 
De ese monto, 920 pesos son el costo de energía (entre cargos fijos y variables) y 193.31 el IVA, un impuesto que el gobierno nacional, por ahora, seguirá cobrando.