El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

INTA alerta a productores de cítricos

El INTA San Pedro informó dos situaciones que requieren especial atención para los productores: la predisposición a ocurrencia de problemas de phytophthora y las elevadas poblaciones de mosca de los frutos. 
Desde el Instituto informaron que los inconvenientes de phytophthora, hongo que crece en el suelo y puede afectar a los frutos, obedecen a las condiciones climáticas y el estado de maduración de las frutas cítricas.

Ese hongo ataca preferentemente a los frutos ubicados en la parte inferior de la copa, ataca diferentes cultivos y es causante entre otras cosas de la pudrición de los frutos. 
Se recomienda en este caso eliminar frutas afectadas y realizar tratamientos utilizando productos específicos y que respeten los tiempos de carencia. Por otro lado, los relevamientos realizados permiten observar elevadas poblaciones de mosca de la fruta, que afecta principalmente fruta cercana a su madurez. 
Por ello es necesario extremar los monitoreos del cultivo a través del empleo de trampas específicas para esta plaga. 
En este sentido, se recomienda monitoreo y al realizar los tratamientos de control, respetar los periodos de carencia. Recordar que el umbral de daño es 1 mosca por trampa y por día. En todos los casos se recomienda consultar al técnico asesor del monte, o al INTA.