Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Salazar reclamó a Finocchiaro por el Jardín de Banfield

El Intendente Cecilio Salazar elevó una nota al Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, a fin de conocer los motivos por los que se interrumpió la obra de construcción del Jardín de Infantes en la ex cancha de Banfield.
El Jardín comenzó su construcción a  mediados de 2017, a  través de la UTE Bahia Blanca Viviendas S.R.L. y Escarabajal Ingenieria S.R.L. con plazo de obra de seis meses y un presupuesto de $ 17.118.437,96.

"Sabemos que este programa y en particular con esta empresa de Bahía Blanca que tiene adjudicados varios jardines, ha tenido varios problemas con el Ministerio. Es evidente que no tenía la capacidad técnica o financiera para llevar adelante estas obras. Pero el estado tiene mecanismos para resolver este tema" explicó el Secretario de Gobierno, Silvio Corti.
"Tuvimos que gestionar ante COOPSER dos o tres veces que no les cortaran la luz porque la empresa no la pagaba. Incluso le pusimos de seguridad a la policía para que no hubiera robos en la obra. Pero había un problema que no podíamos resolver" agregó el funcionario.
El Intendente, en su nota a Finocchiaro, expresa "su máxima preocupación, dado que la obra debería haberse concluido
en diciembre 2017, plazo que llevo a la gestión educativa a realizar la preinscripción de excedentes en el distrito
para el ciclo 2018 en sala de 5 años, superando ampliamente los 450 inscriptos los que hoy, lamentablemente, se encuentran sin escolaridad dado el déficit de vacantes que posee el distrito".
En su carta, Salazar agrega: "Suponíamos poder inaugurar dicha obra y con ello dar respuestas a las familias de San Pedro luego del receso invernal 2018. Pero en virtud del lento avance de la obra (aproximadamente un 60  del total) esto se tornará nuevamente imposible".