Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Tirelli pide un presupuesto participativo para las localidades

El concejal José Luis Tirelli presentó un proyecto de ordenanza para que se establezca un presupuesto participativo para las localidades.
La iniciativa busca que los habitantes de cada delegación decidan, en forma libre y participativa, el destino de una parte de los recursos del presupuesto municipal.
De aprobarse, el Presupuesto Participativo de las Localidades será "vinculante, auto reglamentado, de participación universal, de libre acceso a la información pública, deberá poseer rendición deliberativa y la ejecución contará con el control ciudadano".
El fondo a ser administrado por los vecinos de las localidades se constituirá de la siguiente forma:
El 1% del total de la recaudación municipal con excepción de lo percibido en concepto del canon del uso del espacio aéreo y subterráneo de la televisión por cable será destinado al presupuesto participativo de la localidad de Santa Lucía.
El 1% del total de la recaudación municipal con excepción de lo percibido en concepto del canon del uso del espacio aéreo y subterráneo de la televisión por cable será destinado a la localidad de Gobernador Castro.
El 1% del total de la recaudación municipal con excepción de lo percibido en concepto del canon del uso del espacio aéreo y subterráneo de la televisión por cable será destinado al presupuesto participativo para la localidad de Rio Tala.
El 0,5% del total de la recaudación municipal con excepción de lo percibido en concepto del canon del uso del espacio aéreo y subterráneo de  la televisión por cable será destinado al presupuesto participativo de la localidad de Pueblo Doyle.
El 0,5% del total de la recaudación municipal con excepción de lo percibido en concepto del canon del uso del espacio aéreo y subterráneo de la televisión por cable será destinado al presupuesto participativo de la localidad de Vuelta de Obligado.
El 0,5% del total de la recaudación municipal con excepción de lo percibido en concepto del canon del uso del espacio aéreo y subterráneo de la televisión por cable será destinado a la subdelegación de Los Cazadores.
Luego de la aprobación del presupuesto municipal por el Honorable Concejo Deliberante el Departamento Ejecutivo Municipal girará los fondos a una cuenta especial para los presupuestos participativos.
Todo monto proveniente del fondo que no sea ejecutado pasara automáticamente a formar parte del total del fondo del ejercicio siguiente.
Las delegaciones municipales de las localidades realizaran una convocatoria a los vecinos para la presentación de proyectos relacionados con la problemática local, los mismos serán evaluados y votados de manera democrática por los presentes.  Las reglas de organización serán colectivas y abiertas para integrar nuevos grupos y adecuarse al contexto de cada pueblo.