Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Capacitación en desarrollo sustentable para hoteleros

El Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable desarrolló en la Casona de Turismo una capacitación para hoteleros con interés en el desarrollo de alojamientos que reúnan condiciones de sustentabilidad.

El taller de adecuaciones ambientales tiene como fin capacitar a los emprendedores  de turismo sobre nuevas  formas de trabajo y estándares para el seguimiento de normas que respeten el uso responsable de energía, agua, entre otras energías,  para el mantenimiento y el cuidado del medio ambiente.
Como estrategia de gestión el PCA  promueve el concepto de sustentabilidad en el desarrollo local, "preservando los ecosistemas y sus funciones e incentivando el avance económico de la Provincia mediante un equilibrio continuo, conservando, preservando, protegiendo y disfrutando el ambiente en sus tres dimensiones ambiental, social y económica".