Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Gremios denuncian pérdida de gas en la cocina del Hospital

Dirigentes de los gremios que representan a los trabajadores municipales reiteraron su denuncia por una pérdida de gas en la cocina del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa".
En diálogo con La Radio 92.3, Gustavo Gauna (ATE) y Raúl "Chipi" Benítez (STM), coincidieron en que "la realidad es que la cocina hay que tirarla a la basura y comprar una nueva, porque están esperando que pase algo trágico para tomar cartas en el asunto".

En el mismo sentido, expresaron: "Cuando hicimos la denuncia, hace un año y medio atrás, clausuraron la mitad de la cocina, y además, desactivaron la alarma antigás, que es la que avisa si hay una pérdida de gas, para que no moleste".
De acuerdo a lo que señalaron públicamente, "después de un tiempo, mejoraron algo, la arreglaron y ahora empieza otra vez a perder".
La denuncia cobra una gravedad inusitada a partir de lo ocurrido en la escuela de Moreno que explotó a raíz de una pérdida de similares características.