Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Recomiendan a comerciantes cómo actuar ante intimaciones de AADI - CAPIF

El Centro de Comercio e Industria recordó detalles del instructivo emitido hace dos años por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa en relación a verificaciones de la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) y la Cámara Argentina de Productores de la Industria Fonográfica (CAPIF). 
La entidad reaccionó ante la llegada de intimaciones a comercios por utilizar música ambiental, o simplemente por tener encendida una emisora de radio o de televisión.
En la nota, el Centro de Comercio recuerda que CAME es la única que, "desde el año 2005, viene realizando diferentes gestiones ante AADI- CAPIF con el fin de evitar incorrectas aplicaciones de los  aranceles".

Por tal motivo, sugieren que ante cualquier verificación practicada por AADI- CAPIF, se exija la credencial del representante y no firmar el acta labrada, aunque si solicitar una copia labrada, que deberá ser conservada.
 Además, se recomendó consultar a los asesores legales de la cámara.
Como recomendación precautoria, CAME aconsejó a los comerciantes:

a) No utilizar en forma directa música fonograbada (CD, o cualquier otro soporte, etc.)

b) Limitarse solo al uso de difusiones públicas (emisoras de radio y televisión). Solo esta situación es cuestionable judicialmente.

c) En ningún caso tener parlantes fuera del local y solo hacer uso de la radio o televisión en el interior del local.

Finalmente, sugirieron a las entidades no firmar ningún convenio con AADI –CAPIF ya que puede significar un antecedente o instrumento para cobrar aranceles.