Aprueban cambios en el INTA: La conducción política absorvería funciones de la dirección científica

El plan oficial de ajuste para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) está a punto de concretarse, luego de varios meses de intentos y resistencias. El organismo de ciencia y técnica, reconocido a nivel mundial, experimentará una profunda "reestructuración" impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional y materializada por las nuevas autoridades del INTA: su presidente Nicolás Bronzovich y la vicepresidenta Beatriz Giraudo, ambos con pasado en la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). En una sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del INTA aprobó una modificación de la estructura orgánica que implica la creación de una Secretaría de Coordinación de tono político que absorberá las facultades que hasta ahora recaían en la Dirección Nacional del organismo, a cargo de técnicos especializados. Esta medida allana el camino para las reformas impulsadas desde el Gobierno nacional.

Anuncian una marcha por COPLAC y contra el ajuste

Las delegaciones regionales de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores confirmó la realización de una marcha, que tendrá lugar el próximo martes.
La movilización será el martes, a las 18, y partirá de Mitre y Obligado.
La manifestación pública coincide con el paro nacional de 36 horas.
La consigna de la convocatoria es "hoy es COPLAC, mañana podrías ser vos". Además, se expresará el repudio a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional, la Provincia y el Municipio. Entre los reclamos de los gremios se encuentran el pedido de paritarias libres y sin techo, la reactivación de la industria nacional, 82 % móvil a los jubilados y retiro del proyecto de ley de reforma laboral.