"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Intervinieron el SEDA y denuncian serias irregularidades

La delegación local del Sindicato de Embaladores, Descartadores y Afines que conducía hasta ayer Mauricio Preitti fue intervenida por orden de la Justicia.
De acuerdo a lo informado, la designación de un delegado normalizador obedece a la falta de convocatoria en tiempo y forma a elecciones para la renovación de la comisión directiva, entre otras irregularidades.
El normalizador, Facundo Gorbarán, sostuvo que encontraron en el lugar, al momento de tomar poseción de la sede, documentación correspondiente a deudas y al manejo de distintas instituciones deportivas, además de numerosas constancias de deudas.
"En los últimos tres años el sindicato estuvo en acefalía, no hay balance, rendición de cuentas, nada constatado en actas. Gracias a Dios decimos que salvamos el sindicato porque estaba a punto de ser tomado por otro gremio ya que no teníamos personería. Ahora salimos de la acefalía, y tenemos que regularizar las cuentas" indicó el directivo.
El directivo indicó que "se deben cinco años de patentes y seguros, me llegó el corte de la luz, el teléfono no anda, llegaron deudas de diarios, de radios, un montón de deudas que encontramos y no sabemos qué hay en el banco, ni qué dejó, porque no hay ningún balance".
Gorbarán puso en duda el destino de los aportes que realizan los trabajadores: "Lo que más indigna es que al trabajador hasta el día de la fecha se hacian los descuentos del 3 %. Eran alrededor de 21 mil pesos por mes solamente de embaladores y hay clasificadores, autoelevadoristas y otros rubros. Esa plata en donde está?. También me pregunto qué pasó con la comisión. Nunca le pidieron un balance al Secretario General?"
El normalizador se presentó en la mañana de ayer con la Escribana Cecilia Dubini, y dos testigos. "Firmamos el inventario de todo lo que había en el gremio. Preitti dijo que el sindicato estaba en perfectas condiciones. Pero hoy nos encontramos con todas las deudas y esta situación. Lo que más nos duele es que se quedaron con el sindicato de prepo y hoy los galpones están haciendo lo que quieren contra los derechos de los trabajadores".
Con relación a los próximos pasos, expresó que "legalmente hay que hacer una presentación y si no me dan el balance tendremos que hacer una auditoría legal con un abogado contable del Ministerio de Trabajo". Hasta el momento, se desconocen las consecuencias que puede tener esta situación para Preitti, también presidente del Partido Justicialista y del Club Las Palmeras.