Allanamiento en Río Tala por encubrimiento, tenencia ilegal de arma de guerra e infracción a la ley de drogas

 En una serie de operativos realizados ayer por la mañana, personal de diversos destacamentos policiales y la Sub DDI de San Pedro llevaron a cabo allanamientos en domicilios de la localidad de Río Tala, en cumplimiento de órdenes extendidas por el Juzgado de Garantías N° 01 de San Nicolás, en el marco de una investigación por los delitos de encubrimiento, tenencia ilegal de arma de guerra e infracción a la Ley de Drogas. El primer allanamiento se concretó en una vivienda donde residen un hombre de 50 años y sus dos hijos de 36 y 25 años. En el lugar, se procedió al secuestro de elementos considerados de importancia para la causa, según informaron fuentes policiales.

Lírica y emoción a 20 años del hallazgo del primer fósil

El Grupo Conservacionista de Fósiles celebró anoche los 20 años desde el hallazgo del primer fósil que dio origen a su colección.
En la sede del Museo Paleontológico, frente a la Municipalidad, se desarrollaron actividades institucionales y artísticas, con la presencia de autoridades locales.

El evento, al que asistió numeroso público, inició con un audiovisual institucional donde se repasó la trayectoria, descubrimientos y diferentes hechos científicos y patrimoniales generados por el grupo sampedrino desde 1998. Las palabras estuvieron a cargo de José Luis Aguilar, fundador del GCF, quien destacó el acompañamiento del ámbito científico, educativo, periodístico y político hacia la tarea del Museo, desde su creación hasta hoy.

Todos los integrantes del grupo fueron subiendo al escenario acompañados por imágenes de cada uno en tareas que hacen a la vida diaria del Museo, acompañados por la tradicional torta y la canción de cumpleaños cantada junto al público. Silvina Carro, María Mamani, Julio Simonini, Gabriel Tettamanti, Matías Swistun Javier Saucedo, David Tetamanti, Alberto López y Fernando Chiodini. Otros integrantes, como Bruno Rolfo, Lucio Tonelli y Germán Tettamanti, no pudieron participar por estar abocados a sus estudios.

Desde la Municipalidad, el Intendente Salazar obsequió una placa conmemorativa que quedó colocada en el frente del caserón de 1895, donde se destaca el trabajo realizado por el Grupo Conservacionista en estos 20 años. Fue descubierta por la Directora de Cultura, María José Mora, representando al municipio, en conjunto con Aguilar, de parte del Museo.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando la familia de Aguilar le obsequió públicamente, como regalo sorpresa, una medalla por su trayectoria y perseverancia.

El cierre estuvo a cargo de los tenores Fernando Santiago (barítono) y Arnaldo Quiroga (tenor), ambos de la Compañía Operabis, ofrecieron un variado repertorio compuesto por temas clásicos de la lírica y toques de humor.