Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Sigue la vacunación, castración y registro de animales

La Municipalidad confirmó la continuidad del plan de trabajo a cargo del Departamento Canino dependiente de la Secretaría de Salud.
El objetivo es alcanzar la mayor cantidad posible de población canina en una campaña de vacunación contra la rabia y desparasitación de animales en la vía pública.

El servicio también incluye a instituciones que cuenten con animales de esta condición y que, de este modo, mientras no sean adoptados por familias, disminuyan sus posibilidades de provocar daños a terceros.
El procedimiento agrega la aplicación de un tatuaje en la parte posterior de la oreja para poder identificarlos y registrarlos dentro del archivo de esta campaña.