Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

"Si hubiera sido por el Hospital, no sé dónde estaría"

Armando Espíndola, el paciente sampedrino contagiado de hantavirus, regresó durante el fin de semana a su casa, luego de recibir el alta médica en la clínica de Morón en la que estaba internado.
"La verdad que estoy muy contento, me estoy curando. Los médicos solamente me dieron resposo. Estuve muchos días en cama, sin comer, me cuesta mucho, porque no puedo moverme mucho solo" indicó, en declaraciones a La Radio 92.3.

Consultado sobre su estado de salud, explicó: "Creo, por lo que me dijeron allá, que estoy bien, gracias a ellos. Si hubiera sido por el Hospital acá, no se dónde estaría".
Espíndola relató la forma en que se produjo el contagio y su primera atención: "Yo llegué de trabajar normalmente, y creo que a los dos días me empezó a agarrar fiebre, vómitos, dolor de cuerpo, malestar, no me podía levantar. Decidimos ir a la guardia. Me miraron, me revisaron y me dijeron que tenía llagas en la garganta. Me dieron una pastilla y la empecé a tomar, y estaba cada vez peor. No me dijeron nada de qué podía ser. Volví, me hicieron unas placas, y nada. Después se nos dio por ir a la clínica porque no aguardaba más". Fue en el sanatorio COOPSER en donde una profesional decidió tratarlo por hantavirus. Días después se pidió el traslado a un centro de mayor complejidad.
Armando trabaja en una empresa contratista de una compañía de televisión por cable en la provincia de Entre Ríos. En los días previos al contagio, estuvo trabajando en la ciudad de Concordia. "Nosotros en la calle pasamos por los campos, andamos arriba de las plantas. Por cómo me contagié, pienso que fue allá" consideró.
Ahora, tendrá dos o tres semanas de reposo, en las que deberá controlarse con médicos clínicos para seguir la evolución de los síntomas.
Con relación a la ayuda recibida del estado, y a su situación económica y social, agregó: "Nos trajeron lavandina, nos dieron un bono... se hace difícil sin trabajar".