Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

El Foro de Seguridad pide intervención ante personas en situación de calle

El Foro de Seguridad de San Pedro envió al Intendente Cecilio Salazar una nota en la que transmite "las inquietudes de ciudadanos referentes a la proliferación de personas llamadas habitantes de la calle".
La entidad que preside Roberto Gómez expresa que esa población "voluntariamente o no, decide hacer de la calle su hábitat, pasan sus días y pernoctan en plazas públicas, en patios de organismos públicos, en el suelo de veredas, en bancos instalados en dichas veredas, etc".

La nota, también firmada por el Secretario, Roberto Peña, expresa que "en la mayoría de los casos, es consecuencia de largos procesos de institucionalización, ruptura de vínculos y consumo de sustancias", aclarando que "algunos son enfermos".
Si bien considera que "varias de estas personas son hijos de conocidas familias sampedrinas, también plantea que "las demás son personas a las que nunca alguna autoridad gubernamental o estatal les ha dicho o les dice que determinadas acciones son una contravención o un delito y han hecho y hacen de algunos espacios, lugares intransitables".
El Foro pide prevención y un relevamiento para saber quiénes son y de donde vienen, ante la presencia de jóvenes que llegan a la ciudad y "cómo único sustento comienzan a realizar malabares en intersecciones con semáforos y ofreciendo servicios de limpia vidrios".
Finalmente, la institución reclama que se establezcan "estrategias de intervención social, ya que hoy son pocas las persnas que se hallan en estas circunstancias y se debería tender a que no se multipliquen".