Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Senasa realiza controles sorpresivos a transportes en rutas bonaerenses

Agentes especializados en tránsito de mercaderías del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizan controles sorpresivos en las rutas de la provincia y accesos a las localidades, informó la agencia.
Se trata de procedimientos integrales a transportes con animales en pie, sustancias alimenticias y material de propagación de vivero en rutas nacionales y provinciales, así como en los accesos a las localidades.
El objetivo es verificar la inocuidad y calidad de los agroalimentos que llegan a los consumidores.
De este modo los controles que realiza el Organismo se llevarán a cabo con mayor frecuencia y de manera sorpresiva, en distintos puntos estratégicos de circulación, con la colaboración del Comando de Patrulla Rural local.
Durante estas acciones, personal del Centro Regional Pampeano solicita, según la mercadería fiscalizada, los documentos de tránsito Vegetal (DTV-e) y Animal electrónico (DT-e) y demás documentación higiénico-sanitaria exigida por la normativa así como las habilitaciones y estados de los transportes y las condiciones en que son trasladadas las mercaderías.
Estos controles buscan prevenir la dispersión de enfermedades vegetales y animales, y cuidar que los consumidores reciban agroalimentos inocuos. También tienen por objetivo concientizar a productores y transportistas para disminuir las infracciones encontradas en el tránsito de mercaderías y las faltas detectadas en sus condiciones generales de rastreabilidad e identificación.